Quantcast
Channel: Cierra la puerta a la gripe »¿Sabías qué…?
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Cómo realizarse la autoexploración mamaria

$
0
0

Cómo realizarse la autoexploración mamaria

Lo primero que tienes que hacer es fijar un día en el calendario para realizarla, a ser posible siempre el mismo. Lo ideal es que sea entre el quinto y el octavo día después del último día de la menstruación. Si tus ciclos son irregulares realízala siempre el mismo día.

Lo primero es situarte frente al espejo, desnuda de cintura para arriba y con una buena iluminación.

  1. Observa si en la piel de  los pechos hay cambios de color, depresiones o elevaciones, observa los pezones si sale algún tipo de secreción, tienen costras, eczemas o retracciones. Si notas algún cambio con respecto al mes pasado debes consultar. Es normal que uno de los pechos esté más bajo que el otro o uno que sea más grande que otro, los pechos no son exactamente iguales.
  2. Levanta los brazos por encima de la cabeza y gira tu cuerpo hacia la derecha y la izquierda. Observa que no haya ningún tipo de retracción, elevación o depresión en la piel. Realiza lo mismo colocando las manos en las caderas.
  3. Túmbate boca arriba en la cama, coloca tu mano izquierda por debajo de tu cabeza y utiliza tu mano derecha para explorar el pecho izquierdo. El objetivo de esta palpación es buscar bultos o nódulos duros o si hay zonas dolorosas. Para asegurarte de que exploras cada pecho a fondo, divídelo imaginariamente en cuatro cuadrantes y empieza palpando el cuadrante superior interno y continúa palpando en sentido contrario a las agujas del reloj. Termina por la areola y el pezón, así no te quedará ninguna zona sin autoexplorar.
  4. Extiende el brazo a lo largo del tronco y palpa la axila en busca de algún ganglio, desplaza los dedos en línea recta por todas las costillas.
  5. Para finalizar, exprime el pezón y observa si sale algún tipo de secreción. Si es así, fíjate en su color y aspecto.
  6. Repite desde el paso 3 pero esta vez con la mama derecha. 

Es importante que la autoexploración mamaria se realice una vez al mes y siguiendo todos los pasos.

Si notas algún cambio, acude a tu ginecólogo o matrona.

La entrada Cómo realizarse la autoexploración mamaria aparece primero en Cierra la puerta a la gripe.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Trending Articles