Este síndrome también conocido como “síndrome del trabajador quemado” es un tipo de estrés laboral que va acompañado de cansancio, falta de autorrealización y falta de motivación.
El burn-out suele darse con mayor frecuencia en docentes, personal sanitario o personas que trabajan en atención al cliente. La elevada burocratización de las instituciones, la baja capacidad de innovación o cambio, sobrecarga laboral, ruidos o hacinamiento, elevada responsabilidad…todo esto supone una importante fuente de presión.
¿Qué síntomas pueden hacer sospechar que sufres burn-out?
- Estado de ánimo irritable, mal humor
- evidentes signos de ansiedad y rechazo frente a cada nueva jornada de trabajo.
- Desmotivación, el trabajador pierde toda ilusión por ir a trabajar
- Agotamiento mental
- Capacidad de rendimiento y producción disminuida
- Pérdida de memoria, falta de concentración
- Dolores musculares y articulares
- Problemas gastrointestinales
- Afecciones de la piel
- Cefaleas, mareos
- Obesidad
¿Qué consecuencias puede tener?
- Riesgo de alcoholismo y consumo de drogas
- Alteraciones del sueño
- Alteración del sistema inmunológico, haciendo más propensa a la persona a sufrir enfermedades infecciosas
- Mayor número de bajas laborales y absentismo.
¿Cómo se trata?
La clave para un tratamiento eficaz es detectarlo en sus primeras fases, por lo que las empresas desde sus servicios de salud laboral deberían realizar cuestionarios y favorecer la comunicación con sus trabajadores.
El tratamiento será multidisciplinar:
- Técnicas de relajación como la meditación o escuchar música relajante.
- Estiramientos y ejercicios anti estrés para evitar contracturas musculares, hernias discales y otro tipo de lesiones.
- Practicar un deporte ayuda a mantener la salud de nuestro corazón, músculos y huesos además de ayudar a desconectar de nuestros problemas.
- Terapia psicológica, ya sea individual o grupal.
- Estilo de vida saludable, evitar tabaco y alcohol.
- La homeopatía es eficaz para el tratamiento de la ansiedad, el estrés y los trastornos del sueño asociados. Consulta con tu profesional de la salud formado en homeopatía el tratamiento más adecuado en tu situación.
La entrada ¿Cómo saber si tienes burn-out? aparece primero en Cierra la puerta a la gripe.