Quantcast
Channel: Cierra la puerta a la gripe »¿Sabías qué…?
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

6 preguntas clave sobre la higiene íntima

$
0
0

higiene-personal

 

La zona íntima femenina tiene unas características propias que deben considerarse en referencia a los cuidados diarios. No existen grandes diferencias respecto a la higiene general diaria pero sí que es bueno tener en cuenta ciertos aspectos que te serán de gran utilidad.

¿Qué producto debo utilizar?

Puedes ducharte con el gel de baño que uses habitualmente pero procura escoger aquellos geles que tengan limpiadores neutros y sin perfume, puesto que son más agresivos. De ser posible, opta por productos especiales para la mucosa genital, ya que se adaptan al ph de esta zona. Es más, en función de la edad  algunos limpiadores se adaptan específicamente al ph de cada momento. Esto ocurre, por ejemplo, durante el embarazo. En esos meses, el ph de la mucosa genital es más ácido y será bueno que el gel se asemeje lo máximo posible al ph de la zona, evitando así irritaciones y sequedad.

¿Se pueden usar desodorantes íntimos?

No es lo más adecuado. Los productos de este tipo suelen contener sustancias que irritan mucho y además podrían llegar a enmascarar un síntoma que nos avise de que puede haber una infección.

¿Cómo debo limpiar la zona íntima cuando vaya al baño?

Es muy importante que se limpie de delante hacia atrás. Así se evitará arrastrar posibles gérmenes que estén en la zona del ano hacia la vagina.

¿Son buenas las duchas vaginales?

En principio no son recomendables, a no ser que sean por indicación médica en algún caso particular. La mucosa genital está cubierta por flora vaginal, microorganismos que protegen de infecciones, y ésta sería arrastrada en el caso de practicarse duchas vaginales de forma habitual.

¿Cómo debe ser la ropa íntima?

La mejor opción es que la ropa interior sea de algodón. Ésta debería lavarse con productos poco agresivos (si se puede prescindir de los suavizantes mejor aún).  Es también importante que la ropa interior se cambie a menudo, especialmente si el flujo vaginal es abundante, y así evitar mantener mucha humedad en la zona, la cual favorecería infecciones por hongos.

En cuanto a la ropa, tampoco es bueno llevar ropa demasiado apretada, ya que esto hace que se acumule humedad y favorece que salgan rozaduras.

**Situaciones especiales…

Si estás en la menopausia es bueno que uses productos de higiene específicos para el ph de la zona genital en este periodo. Es también aconsejable que lo complementes con lociones o cremas que hidraten los genitales, ya que es frecuente que haya mayor sequedad y molestias relacionadas con ésta, como por ejemplo, dolor con las relaciones sexuales, etc

Si sufres infecciones de orina es bueno que revises muy bien todo lo referente  a la higiene íntima, especialmente en el momento del lavado de los genitales tras ir al baño. También es aconsejable que orines tras mantener relaciones sexuales, ya que esto evitará que los gérmenes asciendan y puedas eliminarlos rápidamente por la orina. Si quieres tratar las infecciones de orina con mayor rapidez y sobre todo, prevenirlas o disminuir su frecuencia, es aconsejable también que tomes medicamentos homeopáticos. La homeopatía puede ayudarte a aliviar las molestias propias de la infección de orina y a prevenirlas. Antes de tomarla, consulta con tu profesional de la salud.

La entrada 6 preguntas clave sobre la higiene íntima aparece primero en Cierra la puerta a la gripe.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Trending Articles